Lecturas

15 libros TOP de educación afectivo-sexual

Libros Top Educacion Sexual Sumadiversitat

Las charlas sobre cómo acompañar la sexualidad de peques y jóvenes que hemos organizado a lo largo de estos 5 años desde Escoles Coeducatives son, con diferencia, las que tienen más éxito de convocatoria. ¿Por qué? Porque es un tema que nos preocupa y ocupa. Somos una generación que no recibió una educación sexual adecuada, y es nuestra responsabilidad cambiar esto para ofrecerles a nuestras hijas e hijos la educación que merecen. Les afecta al 100% en todos los aspectos de sus vidas.

Para quienes tengan dudas sobre qué implica la educación afectivo-sexual, consiste en hablar de consentimiento, establecer límites, conocer las partes del cuerpo y nombrarlas correctamente, así como explorar los sentimientos, emociones, diversidad sexual y de género. Es prevención de abusos y violencias, pero también es aprender a disfrutar de la sexualidad y la vida con alegría, libres de miedos infundados por desconocimiento y prejuicios.

Antes de las recomendaciones para peques y púberes, una para personas adultas:Hablemos de sexo en casa. Guía para una buena educación sexual y afectiva” de Elena Crespi Asensio, quien dice: “La educación sexo-afectiva es una educación para la vida. Por eso es tan importante que los adultos sepamos dar respuesta a la curiosidad, las dudas y las inquietudes de los niños y adolescentes que tenemos en casa. Este libro nos hace reflexionar sobre nuestras actitudes y habilidades psicológicas y sociales a la hora de tratar la sexualidad con los hijos”.

Libros sobre sexualidad para peques

Pessigolles
La sexualidad nos acompaña, desde muy pequeñas, por las diferentes etapas de nuestra vida. Es una fuente de aprendizaje y un campo repleto de experiencias muy valiosas para nuestro conocimiento.
A pesar de que a veces nos puede ser difícil hablar con las criaturas de su sexualidad, sus deseos y sus fantasías, contribuye a un desarrollo saludable e integral. Como personas adultas, es importante promover una libre investigación y experimentación con el cuerpo, y ampliar el imaginario en torno a la sexualidad.

Sexo es una palabra divertida

“Hay quien piensa que hablar de sexo con peques es peligroso o controvertido. Pero también hay quien se da cuenta de que no nos han enseñado a hacerlo y que necesitamos ayuda para ir más allá de nuestras propias experiencias, limitarnos a describir las partes del cuerpo o hablar de enfermedades.
El libro facilita tener conversaciones con criaturas entre 7 y 10 años sobre los cuerpos, el género y la sexualidad, pero también sobre los límites, la seguridad y el placer. Estas conversaciones mejoran nuestras relaciones y harán que desarrollemos habilidades para toda la vida”.


Es diu penis! 

Los niños y las niñas tienen muchas preguntas sobre el pene: ¿Por qué tiene tantos nombres? ¿Todos los penes son iguales? ¿Para qué sirve? Los gatos y otros animales también tienen penes? Cómo se cuida?

Descubre todas las respuestas en este libro imprescindible para que los más pequeños conozcan el cuerpo humano sin complejos. Incluye una guía para familias y educadoras! 


Es diu vulva!

Los niños y las niñas tienen muchas preguntas sobre la vulva: Por qué tiene tantos nombres? Todas las vulvas son iguales? ¿Para qué sirve? ¿Las vacas y otros animales también tienen vulva? ¿Cómo se cuida?

Descubre todas las respuestas en este libro imprescindible para que los más pequeños conozcan el cuerpo humano sin complejos.


Tu cuerpo es tuyo 

Un libro para hablar de sexualidad a los más pequeños y así poder abordar el tema de los límites y de la prevención de abusos y contactos no deseados.


¡Mi cuerpo es mío!

Decir no y rechazar contactos desagradables no es fácil. A los niños seguros de sí mismos les cuesta menos decir lo que quieren y lo que no quieren. Por eso es importante que todos los niños tomen conciencia de sus emociones y de su cuerpo. Solo así podrán establecer límites.

Libros sobre sexualidad para púberes

El consentimiento (¡para niños y niñas!). Cómo poner límites, pedir respeto y estar a cargo de ti mismo

Esta sencilla novela gráfica enseña temas cruciales para el desarrollo de niños autónomos y les da herramientas para evitar los abusos sexuales y las violaciones de fronteras corporales y emocionales que sufren muchos pequeños a manos de adultos, pares y niños mayores. Y lo hace con encanto, mediante páginas muy ilustradas e imágenes y metáforas claras y contundentes que buscan alejarse de la lógica de la culpa y la vergüenza y hacerse responsable por uno mismo. 

Es una excelente manera de sentarse a discutir y a pensar sobre cuáles son los límites y las fronteras de su propio cuerpo y cómo establecerlas; cómo respetarse a sí mismos y a los demás; qué hacer si alguien los hace sentir incómodos o inseguros, y cómo observar y regular sus propias interacciones con los demás. 

Bruno se hace mayor

Bruno tiene 10 años y nota que su cuerpo está cambiando. Será que pronto empezará la pubertad como su hermana Mía. Descubre qué cambios experimenta el cuerpo de un niño durante la pubertad y aprende todo lo referente al aparato reproductor masculino.

Escrito por una pediatra-endocrinóloga, es un libro para hablar de los cambios de la pubertad masculina como parte del proceso normal de la adolescencia, y que recalca la importancia, en esta etapa de grandes cambios, de mantener unos hábitos saludables.

Mía se hace mayor

Mía tiene nueve años y nos explica aquí la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Descubre qué cambios experimenta el cuerpo de una niña durante la pubertad: ¿Pechos? ¿Tops? ¿Sostenes? ¿Dormir más? ¿Pelos? ¿Depilarse? ¿Regla? ¿Compresas? ¿Tampones? Su pediatra contestará a todas sus preguntas… Hacerse mayor es una gran aventura y ¡cuanto más sepas, mejor!

Un libro para hablar de los cambios de la pubertad escrito por una pediatra-endocrinóloga haciendo hincapié en los hábitos saludables y en el proceso normal de las adolescentes. 

Mía se hace mayor ha sido galardonado con varios premios en 2016 y 2017, como el premio Crítica Serra d’Or y el premio Jaume Aiguader i Miró (de divulgación y educación sanitaria).

 

Tu cuerpo mola

Tu cuerpo es algo que te acompaña toda la vida y, aunque suene extraño, a veces nos olvidamos de él. Seguro que hay partes que conoces bien y otras que tal vez no has mirado mucho, como la vulva. Con el tiempo, tu cuerpo vivirá muchos cambios y es importante que los conozcas para crecer con confianza y bienestar.

Un libro imprescindible para que todas las chicas establezcan una relación sana con su cuerpo, para prevenir problemas y para saber todo lo necesario sobre el despertar de la sexualidad.

Porque tu cuerpo mola, pero hay que aprender a descubrirlo.

El semen mola. Si sabes cómo funciona 

Los chicos son los grandes olvidados de la educación sexual. La gran mayoría aprende cómo funciona su cuerpo y su sexualidad por su cuenta a través del porno y de las bromas con los amigos. Los dejamos absolutamente solos en este tema. Se han criado con una gran crítica social a la masculinidad hegemónica y al machismo, pero no tienen referentes ni recursos que les ayuden a ser diferentes a eso que se critica. Por otro lado, las familias y educadores quieren criar a hombres nuevos, pero no saben cómo hacerlo.

Este libro quiere dar respuesta a este vacío y a estas demandas, proponiendo una mirada positiva y respetuosa sobre la sexualidad masculina, la primera eyaculación y el semen.

 

La regla mola. Si sabes cómo funciona

¿Qué es la menstruación? ¿Cómo te transforma el ciclo menstrual? ¿La regla duele? ¿Qué opciones tienes para no mancharte? ¿La primera regla llega de repente?

Todo lo que siempre has querido saber sobre la menstruación (y nunca te has atrevido a preguntar) explicado de forma directa y divertida para vivir estos cambios con confianza y bienestar. Porque tener la regla mola, pero hay que saber cómo funciona.


A mi rollo con mi cuerpo y mis emociones

Una visión desenfadada de los cambios que se producen al pasar de la infancia a la juventud, a través de la pubertad y la adolescencia.

Los cambios de carácter, las nuevas amistades, el inicio de la experiencia amorosa o las ganas de ir de fiesta son algunos de los temas del libro, tratados con amenidad y en un lenguaje próximo a los jóvenes lectores.


¡Hola, sexo!

En la adolescencia, el cuerpo sufre una gran transformación, y en ocasiones eso puede generar inseguridades, confusión o que no te sientas bien con tu cuerpo. Por todo eso, tener curiosidad es de lo más normal y sano, y no tienes que sentir vergüenza por querer saber más sobre tu cuerpo y todos los cambios que trae consigo la adolescencia.

Seguro que alguna vez te has preguntado qué es la menstruación y cómo funciona, qué es la masturbación, cómo es el proceso para que nazca un bebé… Con este libro, podrás dar respuesta a estas y muchas preguntas más y conocer todo lo que necesitas saber sobre tu cuerpo y tu sexualidad para entender que no hay nada malo en él.

 

¡Hola, pubertad!

Educación afectivo-sexual en un formato único: ¡un manga coreano a todo color!

¿Por qué me siento así? ¿Qué le pasa a mi cuerpo? ¿Cómo sé si me gusta alguien? ¿Cómo puedo poner límites si algo me molesta?

Sin duda, la adolescencia es una montaña rusa llena de cambios y dudas incómodas.

Con este manga coreano, responderás esas preguntas que no te atreves a hacer y aprenderás que, con información y una actitud positiva y sana…¡crecer puede ser una gran aventura!

Si te ha gustado... comparte!
Subscríbete a la newsletter que suma en diversidad
Descubre +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *