Artes escénicas

Cavallet de mar o el peix invisible

Cavallet De Mar Suma Diversitat

He de confesar que esta no la he visto. Pero habiendo leído (y visto) todo lo publicado con relación a la obra, diría que ojalá que la viera mucha gente joven. Y las personas adultas que las acompañan también.

Cavallet de Mar “pretende ir más allá de la problemática del embarazo adolescente no deseado y de la visibilización de la no-cisheteronormatividad. Es la historia de un chico que menstrua, sí. Pero también se trata del viaje de alguien que se enamora, que duda, que la caga, que recibe noticias inesperadas y que tiene que tomar decisiones. Alguien que se replantea las cosas y se las cuestiona. Es también una celebración de los cuerpos. De todos los cuerpos. Y un gran fuck you para todos aquellos que todavía insisten en negar la diversidad”. 

Yeah.

Así describen esta obra de teatro, escrita por Pau Coya y dirigida por Rebeca Del Fresno, cuyo título hace referencia a un pez excepcional que rompe con lo habitual, ya que es el macho quien lleva a cabo la gestación de las crías durante las primeras semanas de desarrollo. 

Sinopsi: Martí tiene veinte años. Hace uno que inició su transición y que empezó a administrarse testosterona para modificar su cuerpo. Su vida toma un giro inesperado el día que va a recoger unos análisis endocrinos rutinarios y descubre que está embarazado de tres semanas. Mientras toma una decisión, la obra transcurre en forma de monólogo donde el protagonista reflexiona sobre su cuerpo, su transición y los códigos de género establecidos.

De las críticas que he leído, comparto Un pez invisible podría ser el rey del mar de Judit Martínez Gili. Me ha gustado.

Coproducida por Flyhard Produccions y Cia la Permanent.

Si te ha gustado... comparte!
Subscríbete a la newsletter que suma en diversidad
Descubre +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *