Mis artículos

Cómo explicar el feminismo a peques (y de paso a personas adultas)

Explicar El Feminismo A Peques Sumadiversitat

El otro día, en un grupo de WhatsApp de madres del colegio, una preguntó: “¿Cómo explico el feminismo a los niños?” Antes de que pudiera responder, otra madre compartió un vídeo titulado: «Las feminazis quieren destruir la familia tradicional». Y en seguida, alguien envió un meme sobre «hombres oprimidos». 

Entre emojis, debates intensos y mi intento de explicar que el feminismo no es lo opuesto al machismo, lo vi claro: muchas personas, pequeñas y grandes, no tienen claro qué significa realmente el feminismo.

Si tú también te has enfrentado a esta situación y buscas cómo explicarlo de forma sencilla, aquí unos tips.

 

1. Empieza con lo esencial: la igualdad

Frase clave para peques: “El feminismo es creer que todas las personas, sin importar si son niños o niñas, deben tener las mismas oportunidades y derechos.”

Cómo explicarlo:

Usa ejemplos de su día a día: “imagina que en el recreo solo dejan jugar al fútbol a los niños y no a las niñas. Eso no sería justo, ¿verdad?”

Relaciónalo con conceptos que ya entienden: justicia, compartir, ser amable con los demás.

Para personas adultas: destaca que el feminismo busca corregir desigualdades históricas y estructurales, no “invertir los roles” ni poner a las mujeres por encima de los hombres.

 

2. Derriba el mito del machismo como opuesto al feminismo

Frase clave para peques: “El machismo es cuando alguien cree que los niños son más importantes o mejores que las niñas, y eso no es verdad.”

Cómo explicarlo:

Comparte un ejemplo claro: “Si alguien dice que las niñas no pueden ser motoristas, que los niños no pueden llorar, está siendo machista. Pero el feminismo dice que todos y todas podemos hacer lo que nos guste.”

Para personas adultas: Haz énfasis en que el machismo es un sistema de opresión que afecta tanto a mujeres como a hombres. El feminismo, en cambio, busca desmontar estas estructuras para que todas las personas vivan con más libertad.

 

3. Usa cuentos o historias

Frase clave para peques: “Hay cuentos muy chulos que hablan de niñas valientes, niños sensibles y personas que luchan por un mundo justo.”

Cómo explicarlo:

Recomienda libros como Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes o Huele a machismo.

Relaciona el feminismo con los personajes que admiran. Por ejemplo, “¿Sabías que Mulan es feminista porque lucha por hacer lo que le gusta, aunque otros no están de acuerdo?”

Para personas adultas: Invita a reflexionar sobre los modelos de referencia que ofrecen a las niñas y niños: “¿Cuántas veces dejamos que los estereotipos limiten sus sueños?”

 

4. Habla del pasado para entender el presente

Frase clave para peques: “Hace tiempo, las niñas no podían ir a la escuela o votar. Gracias al feminismo, eso cambió.”

Cómo explicarlo:

Usa ejemplos históricos sencillos: “En el pasado, las mujeres no podían ser médicas ni científicas porque decían que solo los hombres eran inteligentes. Ahora sabemos que eso no tiene sentido.”

Destaca los avances logrados: “Hoy, gracias al feminismo, las niñas pueden soñar con ser lo que quieran.”

Para personas adultas: Relaciona la historia con luchas actuales: desigualdad salarial, reparto de cuidados, violencia de género. El feminismo sigue siendo necesario.

 

5. Responde preguntas y dudas con paciencia

Frase clave para peques: “Siempre puedes preguntar si algo no lo entiendes, y podemos buscar juntas la respuesta.”

Cómo explicarlo:

Si un niño dice: “Pero yo no soy machista”, puedes responder: “Eso es genial, y el feminismo nos ayuda a que nadie lo sea.”

Si pregunta: “¿Por qué se llama feminismo y no humanismo?”, explícale que el nombre viene porque busca solucionar los problemas que afectan principalmente a las mujeres.

Para personas adultas: Resalta que las dudas y resistencias no son malas en sí mismas. Lo importante es estar dispuesto a escuchar y reflexionar.

 

6. Predica con el ejemplo

Frase clave para peques: “Las palabras son significativas, pero lo que hacemos cada día lo es aún más.”

Cómo explicarlo:

Involucra a los peques en tareas de casa sin distinción de género.

Muestra con tus propias acciones cómo respetar, escuchar y compartir responsabilidades.

Para personas adultas: La coherencia es clave. Si defiendes el feminismo, asegúrate de vivirlo en tu vida personal, laboral y social.

 

Si te ha gustado... comparte!
Subscríbete a la newsletter que suma en diversidad
Descubre +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *