Audiovisuales

5 científicas youtubers TOP

5 Científicas Youtubers Top Sumadiversitat (1)

En este artículo te presento a 5 divulgadoras extraordinarias que están revolucionando la manera en como vemos las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

Desde siempre, estos campos han sido considerados «territorio masculino», donde las mujeres brillantes que había quedaban en las sombras. Pero esto está cambiando gracias a una nueva generación de científicas que han encontrado en YouTube su altavoz para inspirar y empoderar a niñas y jóvenes.

Lo más fascinante es cómo estas divulgadoras transforman conceptos complejos en aventuras apasionantes. No más STEM aburrido o incomprensible: sus explicaciones son tan claras y entretenidas que te enganchan desde el primer segundo. Ya sea desentrañando los misterios del universo o explicando por qué no se caen los rascacielos, estas científicas demuestran que el conocimiento puede ser adictivo.

Pero su impacto va mucho más allá de hacer la ciencia accesible. Con cada vídeo, cada experimento y cada explicación, están derribando estereotipos y abriendo caminos, e inspirando a toda una generación de futuras científicas, ingenieras y matemáticas.

Conoce a estas científicas que están arrasando en YouTube:

DeborahCiencia 

Deborah García Bello es una crack de la divulgación científica española. Esta bióloga y bioquímica hace que cualquier tema científico sea entienda. En su canal encontrarás de todo: desde secretos de la biología hasta misterios del cosmos, siempre con un enfoque educativo y ameno. También la puedes ver en programas de televisión, donde sigue con su misión de hacer que todo el mundo ame la ciencia.


La hiperactina

Patricia Fernández de Lis es divulgadora sobre temas de física. Sus videos abarcan desde experimentos caseros hasta explicaciones detalladas de fenómenos físicos y que te hacen decir «¡ahora lo entiendo!». Además de YouTube, Patricia participa en eventos de divulgación científica y colabora con otras plataformas para promover el interés por la ciencia.


Antroporama 

María Coto es la mente detrás de Antroporama. Explora aspectos de la antropología, incluyendo la evolución humana, la cultura y la sociedad. Sus videos son conocidos por su rigor científico y su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio, con un estilo muy propio. 


La Gata de Schrödinger


Rocío Vidal es
conocida por su habilidad para hacer comprensibles temas complejos y por su enfoque educativo y entretenido. Convierte los conceptos más locos de la física y la astronomía en algo que todas podemos entender. Tiene un estilo desenfadado y directo. 


Pasos por ingeniería 

Marisol Maldonado te muestra el lado más práctico y emocionante de la ingeniería civil. ¿Quieres saber cómo se construye un puente o por qué no se caen los rascacielos? Ella te lo explica todo, y con un estilo claro y muy divulgativo. 

Si te ha gustado... comparte!
Subscríbete a la newsletter que suma en diversidad
Descubre +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *