En el panorama de las series recientes, te comparto 5 producciones que exploran las consecuencias del abuso, la violencia de género, la presión social, la cultura del consentimiento, el acoso y los dilemas éticos en situaciones extremas.
Cada una de estas series presenta un enfoque único y profundo, desde la valiente denuncia pública de Alma en Ni una más, hasta el inquietante testimonio de Hannah en Por trece razones. Por otro lado, Una familia normal explora los límites de la lealtad familiar, mientras que Mentiras e Intimidad nos llevan al centro de complejas investigaciones de agresión y abuso, donde la justicia es escurridiza y el sistema muchas veces insuficiente.
Las he visto todas. Las tres primeras son más para público adolescente y juvenil, aunque también adulto. Me han gustado mucho, sobre todo Ni una más.
Antes de empezar, comparto también 11 libros feministas para jóvenes y adultas.
Ni una más
La historia sigue a Alma, quien coloca una pancarta en la fachada de su instituto con el mensaje: “Cuidado. Ahí dentro se esconde un violador”. Este acto marca el tono de la serie, y en sus ocho capítulos se explora si la denuncia de Alma es verdadera, quién podría ser el culpable y qué la motiva a revelar su experiencia de esa manera. La trama, que retrocede cinco meses para mostrar los eventos que la llevaron a esta situación, examina temas como la amistad, el primer amor, los conflictos familiares y, de manera central, la violencia de género y la importancia de denunciar las agresiones sexuales.
Por trece razones
Esta serie narra la historia de Hannah Baker, una joven que, tras suicidarse, deja una serie de cintas explicando los motivos de su decisión. Aborda temas como el acoso escolar, la violencia sexual y el impacto de la presión social en la salud mental de los adolescentes.
Una familia normal
Basada en la novela homónima de Mattias Edvardsson, que aborda el delicado equilibrio entre la moral y la lealtad familiar en situaciones extremas, una violación y un asesinato. La historia sigue a una familia sueca aparentemente común: un respetado pastor, una abogada de carrera y su hija adolescente, Stella. Todo cambia cuando Stella es acusada de asesinato, y sus padres deben enfrentar dilemas morales sobre hasta dónde están dispuestos a llegar para protegerla.
Mentiras
Laura Munar es una profesora de literatura que acepta una cita con Xavier Vera, un prestigioso cirujano y padre de uno de sus estudiantes. Sin embargo, al día siguiente, despierta sintiéndose mareada, con un malestar físico y sin memoria de lo ocurrido la noche anterior. Pronto comienza a sospechar que pudo haber sido drogada y abusada. Con el apoyo de su hermana Cata, Laura decide acudir a la policía para denunciar a Xavier. Pero se enfrenta a serios obstáculos: mientras las pruebas en contra de Xavier son escasas, el historial de supuestos problemas psicológicos de Laura dificulta que su versión sea aceptada sin reservas. La tensión aumenta a medida que Laura, frustrada por la falta de justicia, toma la decisión de actuar por su cuenta, escalando en un enfrentamiento con Xavier que los llevará a extremos peligrosos y pondrá en juego la vida de ambos.
Intimidad
Centra su trama en el impacto devastador que puede tener la filtración de contenido íntimo en la vida de una persona y en su entorno. La historia gira en torno a Malen, una alcaldesa ficticia cuya vida cambia drásticamente tras la publicación de un video íntimo, y a Ane, una trabajadora de fábrica que enfrenta el mismo problema desde una posición mucho más vulnerable, con un trágico desenlace. La serie recuerda que aún queda mucho por avanzar en la sensibilización sobre este tipo de abuso.