Un juego de memoria en que tenemos que buscar 25 parejas de niñas y niños, pero que expresen emociones diferentes, rompiendo estereotipos y roles tradicionales y mostrando una visión mucho más amplia de lo que podemos sentir independientemente de que seamos niños o niñas.
“Los niños no lloran” y “Las niñas son más sensibles”, hoy en día se continúan reproduciendo estos mensajes, textualmente o con nuestras actitudes. Y esto son mandatos sociales de género en cuanto a la educación emocional de chicas y chicos. Es decir, lo que esperamos de unos y de las otras. Es increíble, pero continúa pasando.
Si quieres más información, y además quieres trabajarlo en casa o en la escuela te paso esta unidad didáctica “Sentimientos, sentir en igualdad”, elaborada por Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer.
En Artijoc, donde puedes adquirir el juego dicen: “Niñas y niños recuerdan un 10% de lo que leen, pero, recuerdan un 90% de lo que hacen. No se trata solo de decirlo o mostrarlo … Si no también de permitir que jueguen, hagan y deshagan, cuestionen y compartan, rían y se diviertan con juegos inspiradores”.
Ahora ya sabemos qué regalar.
A partir de 4 años, se puede jugar en 6 idiomas: francés, inglés, español, portugués, alemán y holandés.