Mis artículos

¿Por qué tu AFA necesita una Comisión Feminista (y cómo crearla sin morir en el intento)?

Comision feminist sumadiversitat

Familias del mundo escolar, si alguna vez os habéis preguntado por qué la mayoría de niños se disfrazan de superhéroes y ellas de princesas, este artículo es para vosotras. Es hora de meterle a la perspectiva de género en la escuela, y la mejor forma de hacerlo es desde dentro.

Las Comisiones de Género, de Coeducación o Feministas dentro de las AFAs (asociaciones de familias) existen para acompañar a los centros educativos en la integración de la perspectiva de género y la coeducación. ¿El objetivo? Que la escuela no solo enseñe matemáticas y lengua, sino que también eduque en igualdad y diversidad. 

¿Qué puede hacer una Comisión Feminista en una AFA?

Organizar charlas para familias y docentes, promover actividades en el municipio y sensibilizar a través de medios de comunicación locales, entre otras muchas cosas.

Y también:

  • Apoyar la tarea educativa de los centros y detectar dinámicas, contenidos y espacios que perpetúan estereotipos de género.
  • Impulsar diagnosis de género en las escuelas (revisión de cuentos, canciones, películas, libros de texto, juegos, juguetes, tradiciones, patios, lavabos, carteles… TODO).
  • Buscar la complicidad de las familias y los equipos directivos.
  • Promover comisiones mixtas (docentes y familias juntas, que así se suma más fuerza).
  • Fomentar la igualdad de oportunidades entre la infancia y el respeto por la diversidad de género y sexual.
  • Combatir la discriminación de género y el sexismo (no más «los niños son más movidos» ni «las niñas son más ordenadas»).
  • Llevar la coeducación más allá del aula: familias, medios, bibliotecas, ocio, administración pública y sociedad en general.
  • Poner la educación y los cuidados en el centro de la vida. Porque sin eso, nada tiene sentido.

Obstáculos a vencer (porque fácil no es)

  • Conseguir que las direcciones de los centros y docentes se impliquen (aún hay la creencia que «esto no es prioridad»).
  • Lograr que más familias se sumen (que no siempre es fácil mover a la gente, pero cuantas más manos, mejor).
  • Gestionar las diferencias dentro del grupo (que en todas partes hay diversidad de opiniones y maneras de hacer las cosas, pero nos une un mismo objetivo: que la infancia crezca en un entorno más libre).

¿Cómo empezar una Comisión Feminista en tu AFA?

  1. Reúne aliadas: Búscate un grupo de madres (y padres también, claro) con ganas de transformar la escuela.
  2. Proponlo en el AFA: Lleva la idea a la junta del AFA y explica por qué es importante.
  3. Busca apoyo del centro: Si alguna maestra o director/a se suma, tendréis más fuerza.
  4. Empieza con una acción concreta: Una charla, un día temático, revisar los cuentos de la biblioteca… Algo que marque la diferencia desde el minuto uno.
  5. Haz red con otras comisiones: Hay muchas en otros centros, conecta y aprende de sus experiencias.

Y tú, ¿te animas a arrancar la tuya?

Si te ha gustado... comparte!
Subscríbete a la newsletter que suma en diversidad
Descubre +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *