“El racismo va más allá de insultos y de burlas. El racismo también se encuentra en el aula, en los libros de texto, etc. Y es hora de saber identificarlo, de decir basta y cambiarlo”. Esta es una de las frases que se encuentra en Fanzine “Bienvenidas a la escuela… intercultural?”. Se trata de una publicación donde se muestra la realidad de muchos estudiantes que sienten recibir un trato desigual por tener un bagaje cultural diferente al mayoritario. Y además ayuda a identificar situaciones de discriminación.
Temas clave que salen: desprotección del alumnado ante situaciones de discriminación racista; exclusión y segregación escolar; falta de diversidad cultural en los contenidos trabajados en el aula; percepción folklorizada de la interculturalidad y ausencia de una educación antirracista en la escuela.
Creado por el colectivo antirracista AICE (Análisis, Investigación y Creación en Educación), un grupo de cinco jóvenes con bagajes migratorios y contextos culturales varios que hicieron su escolarización en el sistema educativo catalán: Isaac Heredia, Grado de Educación Primaria y miembro de Rromane Siklǒvne; Fátima Aatar, antropóloga especializada en educación y colonialismo; Michelle Wiles, politóloga especializada en cultura de paz; Swarup Bhowmik, Grado de Biología Ambiental; y Cris Zhang Yu, doctoranda en Psicología de la Educación, impulsora del colectivo Catàrsia.
El fanzine va acompañado de una guía sobre como trabajar los temas que se tratan, en formato taller-grupo. 17 páginas bien explicadas y con propuesta de actividades interesantes y trabajadas.
¿Con qué objetivos? Estos:
- Prevenir e intervenir en situaciones de acoso escolar racista.
- Reflexionar sobre las diferentes formas de discriminación a determinadas personas o grupos raciales, culturales o religiones que se reproducen en el ámbito escolar.
- Reflexionar sobre el currículum educativo y los sesgos que puede presentar.
- Señalar que la educación intercultural es un proceso que busca poner fin a las discriminaciones en el ámbito escolar y no únicamente la celebración de las diferencias culturales existentes.
Más info en BCN Acció Intercultural