El monográfico Feminismo(s) de la revista Idees es uno de esos trabajos que te hacen pensar, repensar y volver a pensar. Un recorrido extenso y necesario por las diferentes corrientes, voces y perspectivas feministas que nos ayuda a entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y no puedo dejar de mencionar la cuidada selección de autoras – son muchas y muy potentes.
El documento parte de las raíces históricas del feminismo en Catalunya para ir desplegando como un abanico todas las dimensiones actuales del debate feminista, abordando temas complejos y a veces controvertidos dentro del propio movimiento feminista.
Destaco:
- La entrevista a Fina Birulés, que nos recuerda la importancia del diálogo frente a la polarización: «Si nos dedicamos a combatir a los que gritan, acabaremos sólo gritando».
- El análisis sobre periodismo feminista de Isabel Muntané, que plantea la necesidad de una intervención «transversal y radical» en los medios de comunicación.
- La carta de Paul B. Preciado al «antiguo régimen sexual» – un texto que sacude conciencias.
- El trabajo de Núria Vergés Bosch sobre género y TIC, y el “Kit contra las violencias machistas online”.
Lo que hace especial este monográfico es cómo entrelaza lo teórico con lo práctico, lo académico con lo vivencial. Desde los trabajos de cuidados hasta la gestación subrogada, desde el arte anticolonial hasta las violencias machistas online, cada texto aporta una pieza al complejo puzle del feminismo contemporáneo.
En catalán, inglés y castellano, la revista IDEAS, editada por el Centro de Estudios de Temas Contemporáneos de la Generalitat de Catalunya, analiza en profundidad los principales retos y debates globales y contemporáneos a través de la perspectiva de personas expertas y de referencia en las diferentes materias.
Aquí encuentras otro monográfico de la misma calidad Repensar la masculinidad