Juegos para hacer en clase (o en casa, o en otros espacios educativos) en torno al feminismo. Descargables, gratuitos, y sin complicaciones. No está nada mal, ¿verdad?
Los encuentras en la web SuperLápiz: “Historias de señoras estupendas, glosarios, lenguaje inclusivo y, sobre todo, mucho debate para teñir tu clase de morado. Porque el 8M es todos los días del año”.
Así lo asegura la autora del proyecto, Ana Gómez Rudilla, maestra de Educación Primaria y profesora de castellano y formadora de docentes, quien, además de las dinámicas feministas, ofrece una gran variedad de recursos en diferentes áreas.
Aquí te cuento algunos juegos, pero mírate su web porque hay muchos y variados. Scroll para abajo, ya sabes 😉
Memory Dilo en femenino: “Encuentra la pareja y di cómo dirías esta profesión en femenino: ¿la árbitro?, ¿la mujer árbitro?, ¿la árbitra? ¿Te suena raro? ¿Por qué?”
Oca feminista: tablero, al estilo oca, que cuenta con 5 categorías: biografía, verdadero/falso, léxico, responde y debate.
El contestador de cuñaos: “que el 8M (y todo el año) te pille preparada/o para responder a todo el que se atreva a cuestionar el feminismo”.
Tarjetas de conversación: “temas de debate de ayer y de hoy que no dejan indiferente a nadie” como el mito del amor romántico, la carga mental o el “manspreading”.
